Objetivos
A lo largo del curso se adquirirán capacidades, tanto desde el punto de vista metodológico como instrumental, que facilitan al estudiante su inserción en departamentos de investigación de empresas del sector, o la continuación de su investigación en el desarrollo de un tema de interés encaminado a obtener el título de doctor. Para ello, se pretende ofrecer una opción de postgrado con criterios de calidad similares a los de otras instituciones de prestigio nacional e internacional, fomentando, entre otros objetivos, los siguientes:
- Dar una formación completa a los estudiantes en todas las facetas vinculadas a los sistemas electrónicos de computación, control y comunicación actuales, desde un punto de vista de:
la investigación fundamental, orientada a la búsqueda de nuevos resultados teóricos y experimentales de gran relevancia, así como a la creación de nuevas líneas de investigación
- investigación aplicada, orientada a los retos y problemas tecnológicos que presenta la sociedad, y a la transferencia tecnológica de alta calidad
- Favorecer la integración de los estudiantes de este máster en departamentos de I+D de empresas del sector y en los centros e instituciones públicas y privadas de investigación, así como en grupos de trabajo de investigación nacionales e internacionales, actuando como científicos y tecnólogos insertados en la “comunidad científica internacional”, en esta área.
- Proporcionar a los estudiantes los conocimientos necesarios para difundir y proteger de manera efectiva los resultados y conocimientos adquiridos en el curso de toda investigación, tanto en publicaciones como en conferencias y debates, y tanto en patentes como en otros procedimientos de secreto industrial y protección de la propiedad intelectual e industrial, para una mejor transferencia tecnológica en el entorno de centros de investigación y centros tecnológicos, y de las propias empresas.
Competencias
Los estudiantes deben adquirir durante sus estudios una serie de competencias que son exigibles para poder otorgar el título de Máster de Investigación en Electrónica y Telecomunicación Aplicadas.
Competencias que se garantizan de acuerdo con los descriptores que figuran en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) y en el Real Decreto 1393/2007, posteriormente modificado por el Real Decreto 861/2010.
Competencia | Descripción |
---|---|
CB6 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación. |
CB7 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. |
CB8 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. |
CB9 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan– a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. |
CB10 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
Competencias que los estudiantes del Máster en Electrónica y Telecomunicación Aplicadas deben adquirir de acuerdo con la normativa de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Competencia | Descripción |
---|---|
CT1 | Liderar equipos y organizaciones, promoviendo el libre intercambio de ideas y experiencias, la búsqueda de soluciones originales y el compromiso permanente con la excelencia. |
CT2 | Impulsar responsablemente todas las formas de conocimiento y de acción que puedan contribuir al enriquecimiento del capital económico, social y cultural de la sociedad en la que el estudiante desarrolla su práctica profesional y en la que ejerce sus derechos y deberes de ciudadanía. |
Competencias que adquieren todos los estudiantes del Máster en Electrónica y Telecomunicación Aplicadas a través de diferentes asignaturas comunes incluidas en el plan de estudios.
Competencia | Descripción |
---|---|
CG1 | Que los estudiantes sean capaces de plantear y llevar a cabo un trabajo de investigación en el ámbito de la ingeniería electrónica y de telecomunicación avanzada. |
CG2 | Que los estudiantes conozcan y sean capaces de analizar desde un punto de vista crítico y analítico las técnicas para el diseño de sistemas en el ámbito de la ingeniería electrónica y de telecomunicación avanzada. |
Competencias que adquieren todos los estudiantes del Máster en Electrónica y Telecomunicación Aplicadas tras cursar las asignaturas incluidas dentro del Módulo Común.
Competencia | Descripción |
---|---|
CE.C1 | Conocer los métodos y las técnicas de investigación y sus herramientas asociadas del ámbito del análisis estadístico, estadística computacional, diseño de experimentos, optimización, y simulación. |
CE.C2 | Conocer los componentes disponibles de arquitectura de software y utilizar los modelos de algoritmia, estructura de datos y programación adecuados para la resolución de problemas de aprendizaje automático (ML). |
CE.C3 | Evaluar la calidad de los modelos de minería de datos en términos de indicadores de error relevantes en cada tarea. |
CE.C4 | Resolver problemas mediante la programación orientada a objetos en C++ y el uso de librerías características del procesamiento de imágenes, el álgebra lineal y la ciencia de datos. |
CE.C5 | Diseñar e implementar aplicaciones en entornos de supercomputación HPC. |
CE.C6 | Conocer la arquitectura y organización de los dispositivos MPSoC FPGA avanzados y su configuración y utilización como aceleradores hardware en computación heterogénea |
CE.C7 | Conocer y aplicar los métodos de diseño de nivel sistema y alto nivel ESL, HLS, y herramientas asociadas para la integración en plataformas hardware/software de dispositivos MPSoC FPGA. |
CE.C8 | Desarrollar sistemas electrónicos optimizados en potencia, tiempo de respuesta y/o coste basados en MPSoC FPGA para aplicaciones propias de la Electrónica y Telecomunicación en problemas complejos multidisciplinares de control industrial, gestión de tráfico de redes y su seguridad, supervisión ciudadana, ADAS de maquinaria y operaciones portuarias o marinas, o uso de drones. |
CE.C9 | Conocer las nuevas técnicas de modulación y codificación de canal para sistemas de comunicaciones de acceso fijo y alta capacidad, los nuevos sistemas de acceso fijo (ópticos y eléctricos) y las redes mixtas avanzadas. |
CE.C10 | Conocer los avances en comunicaciones móviles basados en sistemas SISO/MIMO, sistemas de comunicaciones multiusuario, y el actual desarrollo de los sistemas futuros de propósito general y alta capacidad, así como nuevos protocolos de aplicación en entornos industriales. |
CE.C11 | Conocer los elementos, protocolos, tecnologías y plataformas que componen un sistema de comunicaciones específicas basado en Internet of Things (IoT), y ser capaz de diseñar tales sistemas de comunicaciones proporcionando servicios seguros y ubicuos M2M. |
CE.C12 | Ser capaz de identificar los elementos relevantes de los sistemas electrónicos en IoT, los sistemas ciber-físicos y las redes de sensores, para diseñar e implementar dispositivos, sistemas y soluciones en IoT, crear valor añadido, e integrarlos en contextos más amplios y multidisciplinares. |
Competencias que adquieren los estudiantes del Máster en Electrónica y Telecomunicación Aplicadas tras cursar las asignaturas optativas.
Competencia | Descripción |
---|---|
CE.O1 | Conocer la arquitectura general de los sistemas electrónicos empotrados, incluyendo microcontroladores, unidades de procesamiento de señal, y periféricos. Conocer las interfaces en entornos industriales. |
CE.O2 | Diseñar sistemas empotrados, tanto su contenido hardware como software, y desarrollar aplicaciones y soluciones completas sobre sistemas operativos de tiempo real. |
CE.O3 | Capacidad de integrar sistemas analógicos, digitales y de señal mixta para el desarrollo rápido de prototipos (micro)electro-mecánico-ópticos. |
CE.O4 | Conocer los pasos del proceso en la fabricación de circuitos integrados mediante tecnologías actuales, conocer las fuentes de variación del proceso y su control, y comprender las analogías existentes con el proceso de diseño y con la información de los PDK o kits de diseño que usan las herramientas de EDA. |
CE.O5 | Adquirir destreza en el uso de herramientas comerciales y tecnologías actuales para el diseño de circuitos electrónicos integrados basados en técnicas a medida y semimedida que permitan la creación y utilización de células estándar, así como extraer y anotar parámetros, comprobaciones finales de signoff (DRC, LVS, FV, VDA, SI, STA), y cerrar el diseño para tape-out a fábrica. |
CE.O6 | Comprender el funcionamiento y los parámetros característicos de los Circuitos Integrados de Radiofrecuencia y de Microondas (RFIC/MMIC), así como realizar el diseño de los mismos haciendo uso de herramientas específicas. |
CE.O7 | Conocer y aplicar las técnicas y equipos de medida y caracterización de circuitos y sistemas RFIC/MMIC. |
CE.O8 | Conocer los elementos, tecnologías y plataformas que componen un sistema electrónico inteligente sobre IoT capaz de proporcionar servicios seguros y ubicuos M2M, redes de sensores, y EoT (Edge of Things). |
CE.O9 | Ser capaz de identificar aplicaciones relevantes de los sistemas inteligentes sobre IoT, y diseñar e implementar sistemas electrónicos inteligentes sobre IoT, creando valor añadido, e integrarlos en contextos más amplios y multidisciplinares. |
CE.10 | Ser capaz de analizar el nivel de seguridad requerido en múltiples entornos, especialmente en redes telemáticas y de comunicaciones electrónicas, ofreciendo soluciones hardware y software viables para su implantación eficaz. |
CE.11 | Conocer el estado del arte de las tecnologías asociadas a la captación, representación, procesamiento y codificación de la imagen y vídeo digital multi- e híper-espectral. |
CE.12 | Conocer y utilizar técnicas avanzadas de codificación, realce, mejora de calidad y obtención de información de imagen y vídeo digital multi- e híper-espectral para diferentes aplicaciones prácticas. |
CE.13 | Plantear, modelar y resolver problemas utilizando técnicas, herramientas y lenguajes de programación en el campo de la computación de altas prestaciones. |
CE.14 | Diseñar, implementar y optimizar aplicaciones paralelas considerando la heterogeneidad del entorno. |