Según expresa Kein Bain, en su obra Lo que hacen los mejores profesores universitarios, el profesor universitario debe plantearse encontrar respuestas a las siguientes cuestiones, a la hora de enfrentarse a realizar la preparación de sus clases:
- ¿Qué preguntas importantes ayudará a mis cursos a responder a los estudiantes, o qué destrezas, capacidades o calidades le ayudará a desarrollar, y cómo podré alentar el interés de mis estudiantes en estas cuestiones y capacidades?
- ¿Qué capacidades de razonamiento deben tener o desarrollar los estudiantes para responder a las preguntas que plantea el curso?
- ¿Qué modelos mentales es probable que traigan los estudiantes al aula y qué desearé que cambien? ?Cómo podré ayudarlos a erigir ese desafía intelectual?
- ¿Qué información necesitarán entender mis estudiantes para responder a las principales preguntas del curso y desafiar sus presunciones? ¿Cómo podrán obtener esa información de la mejor manera posible?
- ¿Cómo ayudaré a los estudiantes que tengan dificultades a la hora de comprender las preguntas y de utilizar las evidencias y los razonamientos para responderlas?
- ¿Cómo enfrentaré a mis estudiantes con problemas conflictivos (puede que incluso con declaraciones conflictivas acerca de las verdad) y los animaré a que se esfuercen (quizás en colaboración) con los temas?
- ¿Como averiguaré lo que ya saben y lo que esperan del curso, y cómo podré reconciliar las diferencias entre mis expectativas y las suyas?
- ¿Cómo ayudaré a los estudiantes a aprender a aprender, a examinar y valorar su propio aprendizaje y capacidad de razonamiento, y a leer de forma más efectiva, analítica y vigorosa?
- ¿Cómo averiguaré la forma como están aprendiendo mis estudiantes antes de calificarlos, y cómo los realimentaré antes -e independientemente- de cualquier calificación que les dé?
- ¿Cómo me comunicaré con mis estudiantes de manera que los mantenga pensado continuamente?
- ¿Cómo explicaré de forma comprensible los estándares intelectuales y profesionales que utilizaré para calificar el trabajo de los estudiantes, y por qué usaré esos estándares? ¿Cómo ayudaré a los estudiantes a calificar su propio trabajo utilizando esos estándares?
- ¿Cómo entenderemos de la mejor forma los estudiantes y yo mismo la naturaleza, el progreso y la calidad de su aprendizaje?
- ¿Cómo crearé un entorno para el aprendizaje crítico natural en el que insertar las destrezas y la información que quiero enseñar mediante ejercicios (cuestiones y tareas) que los estudiantes encuentran fascinantes -tareas auténticas que produzcan curiosidad, desafiando a los estudiantes a repensar sus supuestos y a examinar sus modelos mentales de la realidad-? ¿Cómo podré proporcionar un entorno seguro en el que los estudiantes puedan probar fallar, realimentarse y volver a probar?