
Índice
Información del Máster
El Máster en Electrónica y Telecomunicación Aplicadas (META) está centrado en el área STEM: Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. El área STEM es un área esencial para una sociedad occidental avanzada, como la canaria.
El Máster abre las puestas a la realización del Doctorado en Tecnologías de Telecomunicación e Ingeniería Computacional impartido en la ULPGC .
El centro académico responsable del máster es el Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada (IUMA) facilita los medios para hacer viable la implantación de estas titulaciones que tienen una misión estructurante y de futuro en la sociedad canaria, y de convergencia social con España y Europa.
Preinscripción
El Máster en Electrónica y Telecomunicación Aplicadas oferta 30 plazas para los estudiantes que posean la titulación de Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación o en Electrónica y Automática Industrial. El plazo de preinscripción se realiza en la segunda quincena de junio (las fechas definitivas se anunciarán próximamente)
La preinscripción se realizará a través de la plataforma de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). En los siguientes enlaces encontrará toda la información necesaria sobre la preinscripción y matrícula del máster ofertado.
- Información sobre preinscripción y matrícula en los Másteres Universitarios de la ULPGC
- Preinscripción (Para el META se ofertan 30 plazas)
Calendario de impartición
El calendario previsto para la impartición del Máster y las correspondientes evaluaciones ordinarias son las siguientes:
1er semestre | 2º semestre | Actas | |||
---|---|---|---|---|---|
Periodos | Inicio | Fin | Inicio | Fin | – |
Clases | 03/10/2022 | 27/01/2023 | 08/02/2023 | 31/05/2023 | – |
Convocatoria Especial | 10/10/2022 | 18/11/2022 | – | – | 28/11/2022 |
Convocatoria Ordinaria | 30/01/2023 | 07/02/2023 | 01/06/2023 | 09/06/2023 | 15/06/2023 |
Convocatoria Extraordinaria | – | – | 12/06/2023 | 23/06/2023 | 28/06/2023 |
En este mismo documento se encuentran señalados los periodos sin clases presenciales.
Trabajo de Fin de Máster
La presentación de propuestas de Trabajos de Fin de Máster (TFM) se realizará hasta el 08 de marzo de 2023. El procedimiento para la realización y presentación se describe en el Campus Virtual.
La presentación y defensa del TFM se podrá realizar en los plazos indicados, teniendo en cuenta la normativa en vigor, así como las instrucciones aplicables para el curso académico:
Convocatoria Ordinaria | Convocatoria Extraordinaria | Convocatoria Especial | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Periodos | Inicio | Fin | Inicio | Fin | Inicio | Fin |
Entrega de documentos (Nota 1) | 20/02/2023 | 22/06/2023 | 28/06/2023 | 01/09/2023 | 26/09/2022 | 23/12/2022 |
Fecha de Lectura | 27/02/2023 | 30/06/2023 | 06/07/2023 | 07/09/2023 | 04/10/2022 | 13/01/2023 |
Actas | 05/07/2023 | 13/09/2023 | 18/01/2023 |
- Nota1. La entrega de documentos se realizará hasta las 12:00 horas de la fecha indicada
La presentación del TFM será presencial, en acto público. Si las circunstancias relativas la pandemia producida por la COVID-19 lo requisiera, será aplicable el protocolo para la presentación y defensa a distancia de los TFM aprobado por el IUMA. Para más información, véase el documento oficial en la sección Reglamentos, Plantillas y Formularios.
Trabajos presentados
Becas
El IUMA ofrece una beca de ayuda a la matrícula del Máster y de investigación vinculadas al Máster y a la realización de los Trabajos de Fin de Máster en las líneas de investigación y de proyectos del Instituto.
Las bases de las convocatorias se publicarán próximamente.
Adicionalmente, las convocatorias de becas de carácter general están disponibles en la ULPGC, Cabildos, Gobierno de Canarias y Ministerio de Educación y Formación Profesional y en entidades privadas. Para más información sobre becas y ayudas consultar la página de Becas y ayudas en la ULPGC.