Volver, volver, volver …

Desde hace tiempo este blog no ha recibido la atención requerida. No por ello he tenido abandonadas la presencia en Internet, aprovechando las facilidades existentes para compartir artículos que me han parecido de interés ya sea desde el punto de vista profesional o personal.

Permitan recomendar la  recopilación realizada en Google+ de los artículos publicados en diferentes medios. Igualmente les recomiendo la página de Facebook del IUMA

Prometo volver a retomar el blog …

 

Renovar la enseñanza de la ingeniería

La enseñanza de la ingeniería está siendo revisada con nuevas ideas que la hace más atractiva a los jóvenes que empiezan sus estudios.

Por una parte existe la tendencia cada vez más aceptada de la necesidad de introducir a los estudiantes de ingeniería que empiezan en proyectos que definan el verdadero interés de la profesión. Los estudiantes abordan proyectos de su interés desde el primer curso, centrando el foco en temas de interés para la ingeniería. Continuar leyendo «Renovar la enseñanza de la ingeniería»

Navidad

Un año más llegan estos días de navidad que cada uno de nosotros disfrutamos de la forma que creemos más apropiada según nuestra cultura y circunstancias personales. Son días de muchos ajetreo, viajes y también tranquilidad.

Los que nos dedicamos a la docencia aprovechamos estas fechas para terminar el semestre y también para preparar el siguiente que está a la vuelta de la esquina, a finales de enero.

Continuar leyendo «Navidad»

Un nuevo ingeniero

Leyendo el libro «A Whole New Engineer. The comming Revolution in Engineer Education» de David E. Goldberg y Mark Somerville me han llamado la atención muchos conceptos e ideas que se nos han planteado en la reforma de los planes de estudio que se ha producido en la universidad española motivada por el «Plan Bolonia». Hay muchas ideas que se repiten pero que bajo mi punto de vista se han resuelto de forma poco satisfactoria en la reforma indicada. Uno de los principales problemas que, bajo mi punto de vista, se plantean es que se ha puesto más énfasis en el aspecto formal y menos en el estudiante, creando rigideces en el sistema. Continuar leyendo «Un nuevo ingeniero»

La web cumple 25 años

La web cumple 25 años desde que Tim Berners-Lee la creara en el CERN (Suiza). En una entrevista publicada en El País ayer 28 de octubre, Berners-Lee afirma que «El límite de las máquinas no es su potencia, sino nuestra imaginación. El programador no debe pensar solo en la página, sino también el contenido que alberga en su interior». Prosigue indicando que la adopción de estándares a través del W3C ha sido clave para su desarrollo. Berners-Lee también indica que Internet estará disponible en el futuro en dispositivos más simples, tales como relojes y otros aparatos que están por llegar. Continuar leyendo «La web cumple 25 años»