Programas de investigación
En cuanto a los Programas de Investigación que se han implantado en el IUMA se agrupan en las siguientes líneas y temas, que cubren desde niveles tecnológicos y básicos en Microelectrónica hasta niveles aplicados en sistemas electrónicos industriales, informáticos o de comunicaciones y que a su vez constituyen las cinco divisiones del Instituto.
Tecnología Microelectrónica (TME)
- Características eléctricas de nuevos transistores basados en heteroestructuras.
- Análisis y técnicas de reducción del tiempo de propagación y potencia disipada en circuitos integrados (C.I.).
- Optimización de circuitos en procesos de dimensiones sub-micrónicas.
Diseño de Sistemas Integrados (DSI)
- Optimización del trazado físico de circuitos en tecnología GaAs.
- Síntesis de sistemas integrados digitales de muy alta velocidad.
- Circuitos para procesado digital de señales.
- Circuitos de comunicaciones para nodos ATM y redes de banda ancha.
- Test de C.I. de muy alta velocidad.
Diseño de Sistemas Industriales y CAD (SICAD)
- Diseño de circuitos microcontroladores y de interfaz con buses de campo.
- Diseño de sistemas electrónicos modulares de proceso en tiempo real.
- Gestión integrada de redes de control industrial en tiempo real.
- Optimización de métodos en síntesis de C.I.
- Síntesis automática de microprocesadores de arquitectura RISC para sistemas empotrados.
- Síntesis de procesadores de estándares orientados a Internet (audio, video, cifrado…).
Diseño de Equipos y Sistemas de Comunicaciones (COM)
- Soluciones a problemas de concurrencia en redes en anillo.
- Redes de Petri de alto nivel aplicadas a las comunicaciones.
- Técnicas criptográficas y de seguridad en redes de comunicación.
Informática Industrial (INF)
- Estudio de sistemas distribuidos.
- Lenguajes para sistemas distribuidos.
- Protocolos de consenso distribuidos.
- Configuración de sistemas distribuidos.
- Control de Congestión.
- Tolerancia a Fallos.
- Modelado de Tráfico.
- Problemas de Asimetría en Redes de Acceso (ADSL, Cable, GPRS).
- Trabajo Cooperativo.
- Gestión de Colas.
- Ada 0Y (futura versión del lenguaje ADA).
- Desarrollo de replicación transparente con Java: JavaGroups.