División de Tecnología Microelectrónica – Proyectos
Proyectos y convenios
Proyectos de Radiofrecuencia:
|
|
Diseño de circuitos integrados de RF tolerantes al ruido de sustrato, para comunicaciones a partir de 5 GHz Colaboración con el departamento de ingeniería electrónica de la universidad de Cataluña. Objetivos: Estudio y diseño de componentes pasivos para su utilización a frecuencias superiores a los 5 GHz. Diseño de bloques básicos (LNA,VCOs, Mezcladores) para los estándares 802.11a, UWB, así como la exploración de la problematica del diseño a frecuencias superiores a los 10 GHz.
|
![]() |
Receptor de Televisión Digital DVB-H para aplicaciones wireless de bajo consumo Colaboración con el grupo CEIT de la universidad de Navarra y el grupo de Tecnología Electrónica de la universidad de Sevilla. Objetivos: Desarrollo de un receptor de televisión digital de bajo consumo para aplicaciones inalámbricas. El diseño del receptor abarca desde el desarrollo del cabezal de recepción hasta el procesado digital en banda base.
|
|
WITNESS: Wireless Technologies for small area Networks with Embedded Security & Safety Colaboración con las empresas ADD, AnSem, ARCS, CEIT, CETECOM, CISC, CISSOID, EUSKALTEL, FAGOR, IKERLAN, FPMs, FRACTUS, IMEC, IMSE-CNM, ISTU, MedUni, PTCL, STM, TELEVES y las universidaes de Navarra (CEIT), Católica de Lovaina y de Sevilla (AICIA). Objetivos: Diseño de amplificadores de bajo ruido distribuidos para un receptor de UWB.
|
|
Diseño de circuitos integrados para redes de área local inalámbrica en la banda de 5GHz Colaboración con el grupo CEIT de la Universidad de Navarra y el Grupo de Tecnología Electrónica de la universidad de Sevilla. Objetivos: Diseño de una cadena de recepción para el estándar IEEE 802.11a de bajo consumo.
|
|
Terminal CMOS para un Sistema de Posicionamiento Global (GPS) Colaboración con el grupo CEIT de la Universidad de Navarra. Objetivos: Diseño del front-end de un terminal GPS: amplificadores de bajo ruido (LNA), mezcladores, osciladores controlados por tensión (VCO), así como los dispositivos pasivos necesarios.
|
|
Prototipo MMIC Conmutador de Fase para LMDS Colaboración con el Instituto de Astrofísica de Canarias y financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Objetivos: Desarrollo de un circuito de radiofrecuencia para aplicaciones en redes inalámbricas de distribución punto-multipunto.
|
|
Desarrollo de Librería de Inductores Integrados Colaboración con el grupo TECNUN de la Escuela de Ingenieros de San Sebastián. Objetivos: Concepción y desarrollo de una librería de inductores integrados, sobre tecnologías de silicio de bajo coste, para la empresa AMS.
|
|
Proyectos de Biosensores |
|
Medición de la oxigenación en tejido vivo mediante reflexión óptica Colaboración con el Hospital General de Gran Canaria Dr. Negrín. Financiado por el Instituto de la Salud Carlos III (Ministerio de Sanidad y Consumo). Objetivos: Desarrollo de un sensor óptico para la medida de la luz reflejada por tejidos vivos Aplicación al diagnóstico de determinadas patologías.
|
|
Prototipo de sistema multibiosensor para la determinación de contaminantes ambientales estrogénicos en aguas de distribución. Instrumentación y Detección remota Colaboración con el Instituto Nacional de Microelectrónica en Madrid. Financiado por Ministerio de Ciencia y Tecnología. Objetivos: Desarrollo de un sensor óptico de alta especificidad para la medida de la contaminación del agua.
|
![]() |