División de Tecnología de la Información – Investigación

6 OCT 2005
  • Compartir en las redes:

Líneas de Investigación

 

Tecnología de la Información (TI)

Responsable: Fernando de la Puente Arrate

Código UNESCO: 3304

SL6.1. Tecnología de la Información.

T1: Sistemas de recomendación colaborativos y semánticos aplicados a la distribución de contenidos multimedia y al sector turístico.

Esta línea se centra en el análisis y desarrollo de motores que generan recomendaciones de productos al usuario final en función de sus gustos y preferencias. Las técnicas que se utilizan para este propósito van desde las técnicas de filtrado colaborativo a las basadas en ontologías. Se realiza el ajuste de la técnica de filtrado basado en ontologías en función de resultados extraídos mediante técnicas de minería de datos.

T2: Publicidad dirigida al usuario final en aplicaciones web.

Esta línea explota la distribución de publicidad en Internet de forma personalizada. Es decir, la publicidad abandona el esquema de envío masivo para que llegue sólo a aquellos usuarios que les resulte de interés.

T3: Redes sociales y web 2.0 aplicadas a diferentes sectores.

Esta línea aprovecha la cooperación y colaboración de las redes sociales y la web 2.0 en diferentes aplicaciones web.

T4: Realidad aumentada y caracterización de imágenes en dispositivos móviles.

Esta línea busca completar la información física alrededor del usuario con información virtual. Con esta tecnología la información sobre el mundo real alrededor del usuario pasa a ser interactiva y digital.

T5: Workflow.

Desarrollo de plataformas para la automatización de procesos administrativos online con soporte para facturación electrónica y gestión documental.

T6: Sistemas de alta disponibilidad.

Desarrollo de aplicaciones distribuidas con tolerancia a fallos y/o balanceo de carga para aplicaciones de alta disponibilidad.

T7: Sistemas de autenticación on-line.

En esta línea se analizan y evalúan sistemas de autenticación online buscando debilidades y fortalezas con el fin de establecer la idoneidad de cada sistema según la aplicación concreta a la que se va a destinar.

T8: Seguridad informática de las comunicaciones.

Seguridad en sistemas de banca electrónica y medios de pago. En el campo de la seguridad en banca electrónica se está desarrollando un novedoso sistema de firma electrónica basado en tokens autónomos que ha dado lugar a una patente a nivel mundial y está en explotación a través de una empresa spin-off. Esta empresa ha logrado financiación pública y privada para llevar a cabo la integración de este dispositivo en formato smartcard.

T9: Minería de datos.

Esta línea se basa en la habilidad para explorar, de forma automática o semiautomática, fuentes masivas de datos, con el objetivo de encontrar patrones repetitivos, tendencias o reglas que expliquen el comportamiento de los datos en un determinado contexto.

T10: Lenguajes de programación y compiladores.

Esta línea de investigación se centra en el desarrollo de lenguajes y herramientas de programación. Actualmente se participa activamente en el desarrollo y mantenimiento del compilador oficial del lenguaje ADA en estrecha colaboración con la Universidad de Nueva York.