Sistema de Garantía de Calidad, SGC
Doctorado en Tecnologías de la Telecomunicación (DTT)
Sistema de Garantía de Calidad, SGC
De acuerdo con el protocolo de evaluación establecido por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) para la verificación de títulos universitarios oficiales (grado, máster universitario y doctorado universitario), éste se articulará sobre la base de 10 criterios entre los cuales se incluye un Sistema de Garantía de Calidad (SGC) que asegure el control, la revisión y mejora continua de dichos títulos.
El SGC es el conjunto de actuaciones organizadas para recoger y analizar información sobre el desarrollo y los resultados de las enseñanzas que permita revisar y mejorar los procesos que constituyen los programas formativos con la participación de todos los implicados.
El SGC Marco referido a los Centros de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) fue aprobado en el Reglamento de 4 de junio de 2008 de dicha institución. Este SGC Marco está compuesto por el Manual de Sistema de Garantía de Calidad (MSGC), en el que se definen las características generales del sistema, los requisitos que atiende, su alcance y las referencias a la documentación genérica de la que se parte o a los procedimientos que lo desarrollan, y un Manual de Procedimientos del Centro y otro de Procedimientos Institucionales en los que figuran aquellos procedimientos que competen directamente al Centro –que serán adaptados, desarrollados y revisados en los Centros–, y aquellos otros que afectan al Centro, pero cuya responsabilidad es ajena al mismo –que son desarrollados y revisados por los órganos de gobierno o servicios generales competentes de la ULPGC–, respectivamente.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, se considera necesario establecer un SGC en el Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada (IUMA) de la ULPGC, cuyo objetivo principal será favorecer la mejora continua de las titulaciones oficiales impartidas en este Centro, garantizando un nivel de calidad que facilite su acreditación inicial y su posterior mantenimiento. El ámbito de aplicación del SGC del IUMA incluye todas las titulaciones de postgrado impartidos por el Instituto.
La Comisión Ejecutiva del IUMA, en su reunión de fecha 18 de diciembre de 2009, propone la creación de la Comisión de Garantía de Calidad, la cual ha sido la encargada del desarrollo del SGC del IUMA. Dicha comisión fue constituida en Comisión Ejecutiva del IUMA de 21 de Enero de 2010, siendo su composición la siguiente:
- El Director del IUMA o persona en quienes deleguen, que hará la función de Presidente de la Comisión.
- El Coordinador de Calidad del IUMA, elegido por la Comisión Ejecutiva del Instituto
- Un representante, profesor doctor adscrito al IUMA, por cada una de las seis divisiones del Instituto, elegidos por la Comisión Ejecutiva del Instituto —a propuesta de cada división.
- Un representante del PAS.
- Un representante de entre los estudiantes de postgrado del IUMA.