Adquisición de Equipamiento cofinanciado con fondos FEDER
![]() |
![]() |
![]() |
|
Durante el año 2012, el IUMA completó la adquisición de equipamiento cofinanciado a través de Fondos FEDER para dotar diferentes servicios del Instituto (Servicio de Infraestructura de Red, Servicio de Estación de Puntas, Servicio de Fabricación y Prototipado, etc).
|
Servicio de Infraestructura de Red
Dentro del Servicio de Infraestructura de Red se ejecutó la instalación de un sistema de computo basado en Máquinas Virtuales desplegado en un entorno SAN (Storage Area Network).
Basados en la plataforma de virtualización Xen Server en los que se instalan máquinas virtuales dedicadas y personalizadas según su sistema operativo huésped, es posible ahora la instalación de las herramientas de desarrollo, compiladores, almacenamiento, etc. que sean precisos en cada proyecto evitando problemas de compatibilidad de paquetes software, versiones de librerías, compiladores, etc., problemas que existían antiguamente cuando coincidían varios proyectos en un mismo servidor y que suponía una infrautilización de los recursos de computo.
Por otra parte la gestión, actualización y mantenimiento permite que durante estas tareas técnicas se puedan migrar en vivo las máquinas virtuales mediante utilidades tales como XenMotion evitando paradas innecesarias. La ventaja directa es una mayor disponibilidad de uso de las máquinas virtuales. A su vez, se pueden generar instantáneas (snapshot) de las maquínas virtuales con posibilidad de volver a estados anteriores facilitando su mantenimiento. Asimismo se realizan exportaciones de máquinas virtuales para copias de seguridad y recuperación de desastres.
La SAN desplegada para la implementación de la virtualización dispone los siguientes elementos:
- Un sistema de almacenamiento Sun StorageTek 6140 Fiber Channel 4GB Cache y 6.5TB de Capacidad.
- 2 Conmutadores Fiber Channel Brocade 300.
- 5 servidores Sun Fire X4140 con 2 Procesadores AMD Opteron Six-Core 2,1Ghz y 32GB RAM equipados con dos HBA Qlogic cada uno.
El diseño de la SAN utiliza una celda constituida por dos conmutadores independientes de tal manera que se dispondrá de dos SAN Fabric. Esto crea un sistema redundante que evita su caída ante posibles cortes técnicos, destacando por tanto la fiabilidad y disponibilidad en todo momento.
Todo el sistema va encastrado en un rack estándar equipado con UPS de 8KVA así como la infraestructura de Red necesaria para gestión y comunicaciones con el resto de servicios.
Servicio de Estación de Puntas
Para el Servicio de Estación de Puntas se ha adquirido un osciloscopio de altas prestaciones. Este osciloscopio añade al IUMA las siguientes capacidades:
- Medida de distintos parámetros en régimen transitorio como pueden ser el tiempo de subida, bajada, retardos, en señales hasta 12 GHz.
- Comprobación de la integridad de la señal en señales de varios GHz.
- Medida del jitter en sintetizadores que trabajan a varios GHz.
- Medida de la desviación de fase en sistemas que trabajan en con señales en cuadratura y fase.
Debido a su alta impedancia de entrada se podría medir la ganancia en circuitos tales como LNA, mezcladores, VCO, filtros, divisores, etc. sin necesidad de adaptar las salidas a 50 ohmios.
Servicio de Fabricación y prototipado
Para el Servicio de Fabricación y Prototipado se han creado los siguientes espacios con la adquisición del equipamiento que se indica:
- Sección de montaje SMD mediante máquinas de pick&place. Incluye etapa de serigrafía, pick&place, soldadura e inspección.
- Sección de montaje de componentes de inserción. En esta sección se procede al montaje de componentes de inserción, así como conectores. Se pueden utilizar máquinas automáticas en una segunda etapa, aunque inicialmente se emplearán inserción manual en dos o tres etapas en serie.
- Sección de ensamblaje y verificación. En esta tercera sección se procede al ensamblado de las distintas piezas que componen el sistema. En este punto del proceso se verifica el correcto funcionamiento de los equipos montados. Asimismo, se ofrece la verificación completa de los circuitos, tanto a nivel paramétrico (in-circuit test) como funcional con equipos de verificación de fabricación específica.
Las líneas de montaje completas están compuestas por una amplia variedad de equipamiento que permiten realizar de manera eficiente todo el proceso automático de posicionado, soldadura y test de componentes electrónicos sobre las placas de circuitos impresos. A forma de resumen el equipamiento genérico es el siguiente: Transportadores, Dispensadores, Serigrafías, Pick & Place, Hornos de Refusión, Test Óptico, Test Rayos X, Test Eléctrico, Módulos Robotizados de Despanelizado, Soldadura por Ola, Soldadura Selectiva, Termosellado, Barnizado Selectivo, Laser y Trazabilidad, Soldadura por Ola ATF, Dispensación Bicomponentes
En este sentido las contrataciones efectuadas con la licitación hecha en este proyecto, que incluyen básicamente máquinas stencil, pick&place, y inspección óptica y de rayos X, cubrieron todos los ítems señalados hasta el Test Eléctrico (excluido).