Langostinos con microchips

30 DIC 2013
  • Compartir en las redes:

Lograr unos langostinos de alta calidad y resistentes a enfermedades es el objetivo del proyecto de diseño de unos microchips de dimensiones nanométricas que lleva a cabo el grupo de investigación en sistemas micro y nanoelectromecánicos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que dirige el catedrático de Tecnología Electrónica Juan Antonio Montiel Nelson.

El objetivo es desarrollar unos dispositivos que miden alrededor de 0,15 milímetros, lo que se llama actualmente en el ámbito tecnológico la “mota inteligente”. Una vez insertados en las larvas de los crustáceos, a través del sistema RFID se logra la identificación y el seguimiento de los mismos.

“Lo más interesante es que ese dispositivo puede llevar un sensor de temperatura y en un futuro cercano se le puede añadir nuevas mediciones e, incluso ser capaz de desarrollar un análisis de ADN específico para detectar algún tipo de virus nocivo para ciertas especies.

En estos momentos, el objetivo de la identificación es sacar el árbol genealógico de estas especies, así como medir la temperatura”, informó Montiel, investigador del Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada de la ULPGC.

Descargar el artículo en el periódico La Provinciaicon