Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Diseño de sistemas de control desde Matlab para SoC FPGA aplicado a paneles fotovoltaicos

10 MAY 2022
  • Compartir en las redes:

El pasado miércoles se presentó en el IUMA el Trabajo Fin de Máster del Máster Universitario de Electrónica y Telecomunicación Aplicadas (META) titulado «Metodología de diseño de sistemas de control para dispositivos SoC FPGA» realizado por estudiante del Máster en Electrónica y Telecomunicación Aplicadas Gabriel Santana Quintana.  El trabajo ha sido dirigido por los Doctores de este Instituto Carlos Betancor Martín y Pedro Pérez Carballo.

Este trabajo propone una metodología para diseñar un sistema de control para dispositivos SoC FPGA y su aplicación a los sistema de control de instalaciones fotovoltaicas con objeto de mejorar su eficiencia energética. El flujo de diseño se realiza con las herramientas MATLAB/Simulink y Vivado Design Suite, de tal forma que a partir de un modelo en Matlab se consigue, mediante técnicas MIL, SIL y SoCIL su implementación hardware/software en un dispositivo SoC FPGA Zynq. La utilización de Matlab, facilita la experimentación con distintos algoritmos, conjuntamente con modelos digitales de la planta.

Se ha realizado una implementación de un algoritmo de Reconfiguración dinámica de un Array Fotovoltaico (DPVAR), junto con un controlador de Seguimiento del Punto de Máxima Potencia (MPPT) que permite validar la metodología de diseño propuesta. El controlador maximizará la potencia de salida de un array de paneles fotovoltaicos en condiciones de sombra parcial. El sistema de control se ha implementado en la placa de desarrollo ZedBoard, con un consumo de potencia muy reducido, así como una utilización de recursos mínimos. La ventaja  es que utiliza sistemas que no requiere el movimiento de paneles por lo que los costes de mantenimiento se reducen de forma significativa. Los estudios preliminares, sobre arrays de pequeño tamaño indican que la mejora introducida en cuanto a la potencia producida están entre el 20% y 30%, con respecto a sistemas sin la presencia de dicho sistema de control.

Para más información: https://en.iuma.ulpgc.es/meta/trabajos-fin-de-master/