Ofertas de Trabajo en el IUMA

29 SEP 2025
  • Compartir en las redes:

El Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada (IUMA) oferta 3 contratos de investigación (ICP2 MECES 3) a tiempo completo para la realización de actividades científico-técnicas en el marco del proyecto europeo H2TRAIN (“Enabling digital technologies for Holistic Health-lifestyle motivational and assisTed supeRvision supported by Artificial Intelligence Networks”, GA 101140052), cofinanciado por Horizonte Europa y la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y gestionado por la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Bajo la coordinación del investigador responsable del proyecto H2TRAIN, la persona seleccionada asumirá las siguientes actividades científico-técnicas:

Responsabilidades

Diseño y Desarrollo de Hardware

  • Diseñar y fabricar biosensores con materiales 1D y 2D para la detección de biomarcadores como lactato, cortisol y proteínas C-reactivas.
  • Integrar los biosensores en plataformas microelectrónicas (CMOS) para mejorar su rendimiento, sensibilidad y miniaturización.
  • Desarrollar medidores de actividad física basados en dispositivos inerciales y de ultrasonido.
  • Definir los componentes electrónicos y la arquitectura del sistema para los dispositivos de análisis de datos.

Programación y Validación

  • Programar y validar sistemas empotrados para la integración eficiente de los sensores en los dispositivos.
  • Realizar la validación y pruebas de campo de los sistemas empotrados para asegurar su fiabilidad en condiciones reales.

Gestión de Energía e IoT

  • Desarrollar soluciones de gestión de energía, incluyendo el diseño de sistemas de almacenamiento con supercondensadores y baterías.
  • Optimizar la eficiencia energética de los dispositivos para permitir su operación continua.
  • Integrar los dispositivos con plataformas IoT para asegurar la conectividad y la interoperabilidad en entornos de salud digital.

Inteligencia Artificial y Datos

  • Aplicar algoritmos de inteligencia artificial (IA) para el análisis de grandes volúmenes de datos biométricos generados por los sensores.
  • Diseñar interfaces de usuario intuitivas para la visualización y gestión de datos biométricos en dispositivos móviles y plataformas digitales.

Gestión y Difusión del Proyecto

  • Colaborar en el desarrollo de la metodología y herramientas para la gestión del proyecto.
  • Asistir a eventos de diseminación y participar en la publicación de los resultados del proyecto.
  • Prestar apoyo en la redacción de memorias y otra documentación técnica del proyecto.

Requisitos

Requisitos mínimos

  • Estudios: Título de máster universitario o equivalente (MECES 3) en la rama de Ingenierías y Arquitectura. Titulaciones específicas incluyen, entre otras, Máster en Electrónica y Telecomunicación Aplicadas, Ingeniería de Telecomunicación o Ingeniería Industrial.
  • Idiomas: Nivel de inglés B2 según el MCER.
  • Nacionalidad/Residencia: Tener la nacionalidad española, de un estado miembro de la UE, o cumplir con los otros requisitos de residencia legal en España especificados en la convocatoria.
  • Edad: Haber cumplido los dieciocho años

Aptitudes y experiencia valorables

Experiencia Profesional

Se valorará la experiencia previa (0.1 puntos por mes) en tareas como:

  • Programación de sistemas empotrados (especialmente de bajo consumo)
  • Programación para inteligencia artificial y aprendizaje automático (AI & Machine Learning).
  • Desarrollo de sistemas para el Internet de las Cosas (IoT)
  • Aceleración hardware con FPGA para aplicaciones de IA
  • Automatización de procesos con herramientas como LabView.

Formación Complementaria

Cursos de más de 25 horas en sistemas empotrados, sistemas de energía eléctrica, redes inteligentes o tecnologías renovables.

Publicaciones y Comunicaciones

  • Publicaciones científicas o divulgativas relacionadas con el diseño de sistemas empotrados y/o aceleradores hardware para IA
  • Ponencias y comunicaciones en congresos nacionales o internacionales sobre las temáticas del proyecto

Movilidad

Participación en programas de movilidad como Erasmus, con certificaciones ETC relacionadas con TIC, eficiencia energética o análisis de datos.

Para inscripción pincha en el enlace.

Más información: