Alumnos de la ULPGC diseñan un robot submarino con tecnología de la NASA
Canarias no es sólo un referente mundial en turismo, también en robótica. Así lo confirman los resultados que están obteniendo los alumnos de la Universidad de Las Palmas (ULPGC) que integran el equipo Ávora, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo tecnológico y la investigación en el ámbito de la robótica marina a través de nuevas aplicaciones y productos. Tras competir con éxito durante dos años consecutivos en la mayor competición europea en este ámbito, han comenzado a trabajar en un nuevo prototipo con tecnología de vanguardia, utilizada en la actualidad por la NASA.
El grupo Ágora está coordinado por el investigador de la ULPGC Darío Sosa, y en estos momentos lo integra los estudiantes Daniel Torres (Telecomunicaciones), Pablo Javier López (Teleco), Aridane Sarrionandia (Informática), Diego Nieto (Informática), Roberto Travieso (Diseño Industrial), Eduardo Ortega (Informática), Ismael Díaz (Informática), Pepe Guillén (Arqueología), Luis Sánchez (Teleco/electrónica) y el informático Aarón Martínez. Además, cuentan con la supervisión de docentes e investigadores de diferentes centros e institutos de investigación de la ULPGC (Siani, Iuma, Iuctc, Ide-Tic y Ctim), entre los que destacan Jorge Cabrera, Alexis Quesada y Aurelio Vega.
Descargar el artículo en el periódico La Provincia
Descargar el artículo en el periódico La Opinión de Tenerife