Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Curso de doctorado T2IC – La imagen hiperespectral para el control de calidad alimentaria – Samuel Ortega Sarmiento, 10/01/2022

7 ENE 2022
  • Compartir en las redes:

El próximo lunes 10 de enero de 2022 se impartirá un curso de doctorado titulado «La imagen hiperespectral para el control de calidad alimentaria«, impartido por el Dr. Samuel Ortega Sarmiento, del Instituto Noruego de Investigación en Alimentación, Pesca y Acuicultura (NOFIMA, Norwegian Institute of Food, Fisheries and Aquaculture Research). El día 10/01/2022 se impartirán dos charlas consecutivas de 10:00 a 14:00, con un descanso a las 12:00, en el Aula de Teleenseñanza del Pabellón A del Edificio de Electrónica y Telecomunicación. Este curso está integrado en las actividades formativas del programa de doctorado en Tecnologías de Telecomunicación e Ingeniería Computacional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, aunque su asistencia está abierta a cualquier persona interesada, con prioridad a los matriculados en el programa de doctorado en Tecnologías de Telecomunicación e Ingeniería Computacional. No es necesaria inscripción previa.