Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada

Divisiones

Presentación

La division de Equipos y Sistemas de Comunicación se ha especializado en seguridad informática de las comunicaciones y en sistemas de identificación y gestión de personas. En la primera línea realizamos módulos criptográficos para grandes empresas como Thales e-transactions, integrando en sus TPVs de las familas Talento y Artema algoritmos y protocolos criptográficos.

En la segundo se ha enfocado toda la I+D a la realización de la familia de productos «Arquero Sistema Corporativo» donde existen los módulos de control de accesos e intrusión, gestión de presencia y horarios y puntos de venta.

Esta familia descansa sobre una arquitectura de seguridad que se apoya sobre certificados X.509 y el protocolo TLS-1.

Director:

Dr. Alfonso Medina Escuela
Director de la división Equipos y Sistemas de Comunicación (COM)
 
Teléfono: 928 452 960
Correo: 
Despacho: Edificio de Electrónica y Telecomunicación Pabellón A
Nombre y ApellidosCategoríaTeléfonoContacto
Dr. Roberto Esper-Chaín Falcón Profesor/a de la ULPGC Contacto
Dr. Alfonso Medina Escuela Profesor/a de la ULPGC Contacto
Dr. Juan Domingo Sandoval González Profesor/a de la ULPGC Contacto
Dr. José Ramón Sendra Sendra Profesor/a de la ULPGC Contacto
Jorge Emilio Monagas Martín Profesor/a de la ULPGC Contacto
Keyla Delgado Morales Investigador/a Contratado/a por Proyecto o Programa Contacto
Sergio Lugo Fumero Estudiante de Grado en Régimen de Formación para la Investigación Contacto
Dra. Mónica Cordo Chinea Investigador/a Visitante Contacto
Ignacio Del Castillo Hernández Investigador/a Visitante Contacto
Dr. Esteban David Fariña Santana Investigador/a Visitante Contacto
David Medina López Investigador/a Visitante Contacto
Dr. Héctor Navarro Botello Investigador/a Visitante Contacto

Equipos y Sistemas de Comunicación (COM)

Responsable: Dr. Alfonso Medina Escuela

Código UNESCO: 3325

SL1.1: Sensores fotónicos y teledetección láser.

T1: Desarrollo de sistemas electrónicos para biosensores plasmónicos.

Espectroscopía por resonancia de plasmones superficiales. Desarrollo de sistemas electrónicos y diseños electromecánicos en dispositivos de análisis clínicos compactos (POC). Integración completa en plataformas analíticas, incluidas micro/nanofluídicas, láseres, subsistemas ópticos e interfaces, encapsulación biocompatible, hardware y software. Los biosensores se encuentran en infinidad de aplicaciones en la sociedad moderna. Se pueden encontrar en sectores tan diversos como la industria farmacéutica, el sector alimentario, el control ambiental, la seguridad nacional y sobre todo en el sector de la diagnosis clínica, siendo este último el área de mayor impacto socioeconómico. El objetivo de esta línea de trabajo es desarrollar aplicaciones bioanalíticas en biología clínica, ambiental y molecular.

T2: Desarrollo de sistemas de medición y detección mediante láser.

Desarrollo de sistemas electrónicos de control de un sistema laser pulsado de alta frecuencia y sensores optoelectrónicos de alta sensibilidad que permite generar cartografías digitales desde aeronaves (helicópteros y aviones). El trabajo es multidisciplinar, que incluye el diseño sistemas electrónicos complejos, dispositivos fotónicos de alta energía, configuraciones ópticas no estándar y el desarrollo software que procesa, filtra y clasifica la nube de puntos generada por el sistema en tiempo real. Los sistemas basados en LIDAR (Light Detection and Ranging o Laser Imaging Detection and Ranging) tiene diversas aplicaciones en Tecnología Geoespacial, como proyectos e inspección de carreteras, líneas eléctricas, ferrocarril, oleoductos, etc.. Las altas densidades de puntos permiten obtener información del suelo allí donde los métodos fotogramétricos no llegan, como debajo de las cubiertas vegetales densas. La actividad investigadora se centra en el diseño electrónico de alta velocidad para usar sensores bidimensionales en teledetección por láser (Flash-LiDAR).

SL1.2: IoT y redes M2M

T1: Desarrollo de dispositivos IoT Soluciones ad-hoc en diseño electrónico para dispositivos IoT.

Nuevas técnicas de desarrollo de software empotrado. Sistemas operativos en nodos IoT. Técnicas avanzadas de prototipado rápido. Diseños orientados a la manufacturabilidad, certificación y homologación. Diseño CAD/CAM de productos electrónicos. Cada vez más artículos de uso diario, como electrodomésticos, vehículos, luces, etc. están ahora conectados a internet, dando lugar a aquello que se conoce como el Internet de las cosas (Internet of Things). En este campo se abordan proyectos de investigación aplicada en ciencias del deporte (wearables).

T2: Desarrollo de redes de sensores inalámbricos.

Las redes de sensores son una tecnología emergente que tienen grandes campos de aplicaciones y que generarán muchas oportunidades de aplicación y desarrollo en IoT. Esta variedad de sensores interconectados utiliza diferentes estándares inalámbricos para establecer las conexiones como Bluetooth, ANT+, NFC, RFID, Wi-Fi, ZigBee, SIGFOX y LoRa, entre otras. El desarrollo de estos sistemas implica combinar tecnologías de proceso, comunicaciones inalámbricas y gestión de energía en el ecosistema IoT.

SL1.1: Photonic sensors and laser remote sensing.

T1: Development of electronic systems for plasmonic biosensors.

Spectroscopy of surface plasmons resonance. Development of electronic systems and electromechanical designs in compact clinical analysis devices (POC). Complete integration in analytical platforms, including micro/nanofluidics, lasers, optical subsystems and interfaces, biocompatible encapsulation, hardware and software. Biosensors are found in many applications in modern society. They can be found in sectors as diverse as the pharmaceutical industry, the food sector, environmental control, national security and especially in the field of clinical diagnosis, the latter being the area with the greatest socioeconomic impact. The objective of this line of work is to develop bioanalytical applications in clinical, environmental and molecular biology.

T2: Development of laser measurement and detection systems.

Development of electronic control systems for a high frequency pulsed laser system and high sensitivity optoelectronic sensors that allows the generation of digital cartographies from aircraft (helicopters and airplanes). The work is multidisciplinary, which includes the design of complex electronic systems, high energy photonic devices, non-standard optical configurations and software development that processes, filters and classifies the point cloud generated by the system in real time. Systems based on LIDAR (Light Detection and Ranging or Laser Imaging Detection and Ranging) have various applications in Geospatial Technology, such as projects and inspection of roads, power lines, railways, pipelines, etc. High point densities allow obtaining information from soil where photogrammetric methods do not arrive, such as under dense vegetative coverings. The research activity focuses on high-speed electronic design to use two-dimensional sensors in laser remote sensing (Flash-LiDAR).

SL1.2: IoT and M2M networks

T1: Development of IoT devices Ad-hoc solutions in electronic design for IoT devices.

New embedded software development techniques. Operating systems in IoT nodes. Advanced techniques of rapid hardware prototyping. Designs oriented to manufacturability, certification and homologation. CAD / CAM design of electronic products. More and more everyday items, such as appliances, vehicles, lights, etc. are now connected to the internet, giving rise to what is known as the Internet of Things. In this field, applied research projects in sports science (wearables) are addressed.

T2: Development of wireless sensor networks.

Sensor networks are an emerging technology that has large fields of applications and that will generate many opportunities for application and development in IoT. This variety of interconnected sensors uses different wireless standards to establish connections such as Bluetooth, ANT +, NFC, RFID, Wi-Fi, ZigBee, SIGFOX and LoRa, among others. The development of this type of systems involves combining process technologies, wireless communications and energy management in systems with distributed intelligence. In this work area, the development of sensor network systems within the IoT ecosystem.

 

Desarrollo de un prototipo LiDAR

Investigador Principal: Dr. Roberto Esper-Chaín Falcón

Código: C2018/45
Financiado: Aerolaser System S.L.
F. Inicio: 2018 F. Fin: 2021

Más información