Doctorado de Tecnologías de Telecomunicación. Introducción

20 MAY 2011
  • Compartir en las redes:

Introducción

Antecedentes

El programa de Doctorado en Tecnologías de Telecomunicación – DTT (adaptado al EEES) impartido por el Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada (IUMA) tiene su origen en el Doctorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Ingeniería de Telecomunicación Avanzada, con mención de calidad de la ANECA con referencia MCD2008 00059, RESOLUCIÓN de 20 de octubre de 2008, de la Secretaría de Estado de Universidades, por la que se concede la Mención de Calidad a los estudios de doctorado de las universidades españolas para el curso académico 2008-2009, y período de validez de la mención de calidad de 2008-2009 a 2011-2012 (BOE 273 del miércoles 12 de noviembre de 2008). 

Organización

El DTT se organiza en un periodo de formación y un periodo de investigación e incluye la elaboración y presentación de una tesis doctoral, consistente en un trabajo original de investigación. El periodo de formación de referencia se establece como el definido en el Máster de Tecnologías de Telecomunicación del IUMA. La estructura del resto del programa tiene dos partes:

  1. Periodo de investigación 60 ECTS a realizar en un año
  2. Elaboración y presentación de la tesis doctoral, hasta 2 años

Durante el periodo de investigación, el estudiante del doctorado deberá cursar los diferentes cursos y trabajos de carácter obligatorio, agrupados en módulos de enseñanza-aprendizaje de las líneas de investigación que se ofertan, hasta un total de 60 créditos ECTS. 

Las líneas de investigación ofertadas en el curso de doctorado son las siguientes:

En cada una de estas líneas se contemplan los siguientes módulos de trabajo para cada semestre y con los créditos ECTS indicados:

MÓDULOS DEL PERIODO DE FORMACIÓN
Primer semestre
Segundo semestre
Opciones de proyectos y líneas abiertas en el grupo. Estado del Arte del tema específico de investigación. 6 ECTS
Definición de proyectos de I+D+i, planteamiento de problemas y experimentos en el tema específico. Planificación, Diseño, Metodología Científico Técnica. Gestión del proyecto. 6 ECTS 
Aprendizaje de técnicas vinculadas a los trabajos y proyectos en el tema específico. Material, equipamiento, instrumentos, herramientas, librerías, repositorios, trabajo previo, modelado, simulación y métodos.
12 ECTS
Desarrollo de proyectos y trabajos de investigación, y obtención de resultados en el tema específico
6 ECTS 18 ECTS
Discusión, conclusiones, redacción de los trabajos 6 ECTS
Acreditación de la etapa de investigación (Prueba de valoración final) 6 ECTS
 TOTAL 30 ECTS
30 ECT