La ULPGC, de las 10 Univ. de España que más chips fabrican

18 MAR 2011
  • Compartir en las redes:

Fuente: ULPGC

chip.jpgEl Informe Anual 2010 de Actividad del Servicio Europeo de Coordinación de Fabricación de Circuitos Integrados Microelectrónicos, lo que todos conocemos por "chips", (en inglés "Europractice IC Service Activity Report 2010") publica el ranking de universidades que han fabricado chips de investigación en 2010. Entre las 75 universidades españolas (50 públicas y 25 privadas) la ULPGC, a través del Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada (IUMA), ocupa la octava posición. La primera universidad del ranking es la Universidad de Sevilla seguida de las universidades Politécnica de Cataluña, de Barcelona y de Navarra (San Sebastián).

Tras el octavo lugar de la ULPGC aparece la Universidad Autónoma de Barcelona que ocupa la posición 9 y la Universidad Politécnica de Madrid con la posición 10.

El IUMA fué uno de los primeros centros europeos de investigación que en 1990 se consorciaron y crearon esta iniciativa de fabricación coordinada por la Comisión Europea, y desde entonces se ha mantenido entre los diez primeros centros universitarios de España en el área de Microelectrónica.

Los chips son circuitos microelectrónicos integrados en pequeños bloques de cristal de silicio de apenas un milímetro de lado y donde se construyen con tecnología sofisticada millones de circuitos eléctricos llamados transistores para realizar funciones lógicas, de cálculo digital y de memoria de datos, y funciones de modulación y comunicación por radio.