4. Evaluación¶
4.1. Criterios de evaluación¶
La evaluación de la asignatura se llevará a cabo a través de los siguientes mecanismos:
Realización de los ejercicios propuestos a los estudiantes como ejercicios de control.
Realización de prácticas de laboratorio, evaluando:
Realización de los trabajos previos de las prácticas de laboratorio.
Realización de las prácticas de laboratorio.
Realización de un trabajo de la asignatura.
Realización de un examen de la asignatura.
4.2. Sistemas de evaluación¶
Las partes evaluadas se harán con respecto a los siguientes pesos:
TEORÍA: 55% de la nota final (55 puntos sobre 100).
PRÁCTICAS DE LABORATORIO: 25% de la nota final (25 puntos sobre 100).
TRABAJO DE LA ASIGNATURA: 10% de la nota final (10 puntos sobre 100).
ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN: 10% de la nota final (10 puntos sobre 100).
4.3. Criterios de calificación¶
Evaluación de TEORÍA:
La parte de teoría de la asignatura se dividirá en dos partes: I y II.
La nota de teoría será la media ponderada de las partes I y II. El peso cada una de las partes sobre la nota final será el mismo.
La nota mínima para aprobar la teoría es de 30 puntos sobre 55.
En la asignatura habrá un único examen parcial de la parte I, que será eliminatorio, y cuya nota se mantendrá hasta la convocatoria extraordinaria.
Se superará el examen parcial cuando se consiga una nota de al menos el 60% sobre los puntos totales del examen.
Los exámenes de teoría podrán ser total o parcialmente realizados en el Campus Virtual mediante cuestionarios o Laboratorios de programación virtual (VPL).
Evaluación de las PRÁCTICAS DE LABORATORIO:
La evaluación de las prácticas se realizará de forma continua.
El derecho a evaluación continua se pierde cuando tenga al menos dos faltas sin justificar o haya quedado sin aprobar una de las prácticas.
El estudiante debe asistir regularmente a las clases de laboratorio y presentar todos los informes (entregables) en las fechas indicadas en la guía de prácticas y la memoria de la práctica como máximo una semana después de finalizar la práctica.
Al menos deben obtenerse 13 puntos (sobre 25) para aprobar las Prácticas.
El peso cada práctica en la calificación será el siguiente: Prácticas 1 y 2, 1 punto sobre 10; resto de Prácticas 2 puntos sobre 10. Para aprobar en evaluación continua se debe obtener una nota de al menos el 50% de su valor en cada práctica. Excepcionalmente, se podrá dar por aprobada una solo práctica con el 40% de su nota.
En caso de no superar las prácticas en evaluación continua, los estudiantes tendrá derecho a ser evaluados en un examen de laboratorio según la fecha de la convocatoria oficial propuesta por la EITE. Este examen de laboratorio consistirá en la realización de una práctica similar a las propuestas durante el curso. Las capacidades evaluadas y los criterios de evaluación serán los mismos que en las prácticas de laboratorio realizadas en evaluación continua.
Por normativa de la ULPGC, al estudiante que supere las prácticas de laboratorio se le mantendrá la calificación de esta parte al menos durante dos cursos académicos, siempre que el proyecto docente de la asignatura no se altere.
Evaluación del TRABAJO DE LA ASIGNATURA:
Todos los estudiantes tendrán que hacer un trabajo de la asignatura, en el que desarrollarán un diseño de un sistema digital y lo implementarán sobre la tarjeta DE-10 Lite. Los estudiantes tendrán que realizar una memoria explicativa del trabajo.
La evaluación del trabajo se realizará sobre la base de la memoria y de un examen oral que realizará con su profesor de prácticas.
La nota de este trabajo será el 10% de la nota final (10 puntos sobre 100). Para superar el trabajo debe obtenerse al menos el 50% de puntuación máxima.
Las fechas de entrega de la memoria y la fecha de los exámenes será publicada en el Campus Virtual.
Evaluación de los ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN:
La asistencia a las clases no dará puntuación.
La participación se valorará a través de la realización de unos cuestionarios de conceptos referidos a las clases de teoría y de ejercicios de control, todos ellos realizados en el Camus Virtual. La nota de este apartado es acumulativa, no se necesita un mínimo para superar este apartado de evaluación.
Los cuestionarios de conceptos se realizarán en el Campus Virtual durante la semana siguiente a la clase de teoría.
Los ejercicios de control se basarán en cuestionarios o en laboratorios de programación virtual. La fecha de entrega se publicará en el Campus Virtual. Una vez pasada la fecha de entrega se considera el ejercicio no presentado y la nota un cero.
Se realizarán 7 ejercicios de control y la ponderación de cada uno será la misma.
4.3.1. Nota final¶
4.3.1.1. Convocatoria Ordinaria¶
Un estudiante aprueba si consigue al menos 50 puntos de entre los 100 puntos posibles, con un mínimo de 30 puntos en teoría, al menos 12 puntos en las prácticas y al menos 5 puntos en el trabajo de la asignatura. En caso de no superar una de las partes de teoría (I o II), las prácticas o el trabajo, la nota del estudiante será la que se obtenga (según las ponderaciones mencionadas anteriormente) siempre que sea inferior a 4 puntos. En caso contrario la nota global será 4.
4.3.1.2. Convocatoria extraordinaria¶
En la convocatoria extraordinaria, el estudiante tendrá que realizar el examen teórico de las partes I y II, o solo de la parte II (si obtuvo al menos un 60% de la nota del examen parcial), el examen de prácticas (si no las aprobó en evaluación continua) y entregar el trabajo de la asignatura y hacer el examen oral (si no lo entregó en convocatoria ordinaria). Se considerará que habrá superado la convocatoria cuando alcance una puntuación del 50% del valor de cada una de las partes teóricas (partes I y II separadamente), de la parte práctica y del trabajo de la asignatura. Para aprobar, la nota final, aplicando las ponderaciones mencionadas anteriormente, deberá ser igual o superior a 5. La nota máxima para los estudiantes suspendidos es un 4.
4.3.1.3. Convocatoria especial¶
En la convocatorias especial, el estudiante tendrá que realizar el examen teórico de ambas partes y el examen de prácticas si no las aprobó en evaluación continua. Se considerará que ha superado la convocatoria cuando alcance una puntuación de al menos 50% del valor de cada una de estas pruebas. La nota final será 65% nota de teoría y 35% nota de prácticas.