Electrónica Digital
  • 1. Presentación
  • 2. Teoría
  • 3. Problemas de aula
  • 4. Evaluación
  • 5. Ejercicios de Control
  • 6. Guía de prácticas
    • 6.1. Introducción a las prácticas de Electrónica Digital
    • 6.2. Instrucciones generales
    • 6.3. Práctica 1: Introducción al Eda Playground
    • 6.4. Práctica 2: Introducción al Quartus II
    • 6.5. Práctica 3: Funciones lógicas, minimización e implementación
    • 6.6. Práctica 4: Descripción, simulación e implementación de una máquina de estados (MEF)
    • 6.7. Práctica 5: Circuitos combinacionales: Unidad Aritmético Lógica (ALU)
    • 6.8. Práctica 6: Circuitos secuenciales
  • 7. Trabajos de la asignatura

Anexos

  • 1. Simulación de descripciones VHDL en el entorno Eda Playground
  • 2. Tutorial de Quartus II (Practica 2)
  • 3. Información básica de la tarjeta DE10-Lite
Electrónica Digital
  • »
  • 6. Prácticas de Electrónica Digital

6. Prácticas de Electrónica Digital¶

  • 6.1. Introducción a las prácticas de Electrónica Digital
    • 6.1.1. Intel/Altera Quartus II
    • 6.1.2. Terasic DE10-Lite
    • 6.1.3. Otras herramientas usadas
    • 6.1.4. Uso de esta guía de prácticas
    • 6.1.5. Resumen de las prácticas
    • 6.1.6. Resumen de entregables
  • 6.2. Instrucciones generales
    • 6.2.1. Instrucciones para usar la cuenta
    • 6.2.2. Intrucciones para ejecutar QuartusII
    • 6.2.3. Instrucciones para almacenar los diseños propios

Contenido de la guía de prácticas

  • 6.3. Práctica 1: Introducción al Eda Playground
  • 6.4. Práctica 2: Introducción al Quartus II
  • 6.5. Práctica 3: Funciones lógicas, minimización e implementación
  • 6.6. Práctica 4: Descripción, simulación e implementación de una máquina de estados (MEF)
  • 6.7. Práctica 5: Circuitos combinacionales: Unidad Aritmético Lógica (ALU)
  • 6.8. Práctica 6: Circuitos secuenciales
Siguiente Anterior

© Derechos de autor 2022, Roberto Sarmiento.

Construido con Sphinx usando un tema proporcionado por Read the Docs.