3.1.7. Tema 9: Problemas de aula

3.1.7.1. Contador 74x163

  1. Dado el contador 74x163 y utilizando puertas básicas realizar un circuito que cuente entre 3 y 11. Indicar por cuanto se divide la frecuencia de reloj en cada salida.

  2. En un contador 74163 las entradas ENP, ENT, A y D se conectan a nivel alto (1), las entradas B y C siempre a nivel bajo (0), la entrada LDN = (QB · QC)’ y la entrada CLRN = (QC · QD)’. La entrada CLK es conectada a una señal de reloj de carrera libre.

    1. Dibujar el diagrama lógico del circuito.

    2. Suponiendo que el contador arranca en el estado 0000, indicar la secuencia de conteo en los primeros 15 pulsos de reloj.

  3. Se dispone de una señal de reloj de 1 segundo (1Hz), realizar con dos contadores 74x163 una señal de 1 minuto.

  4. A partir del 74x163 y de la lógica necesaria, hacer un contador que realice la cuenta: 0,1,2,3,4,5,6,11,12,13,14,15,0, …

    1. Motivar la solución y dibujar el circuito.

    2. ¿Qué módulo tiene el contador? ¿Por cuánto se divide la frecuencia en la señal RCO?

    3. ¿Por cuánto se divide la frecuencia en la señal QC? ¿Por qué?

3.1.7.2. Registro de desplazamiento 74x194

  1. Dado un 74x194, registro de desplazamiento serie/paralelo:

    1. Hacer las conexiones necesarias para crear un contador Johnson de 4 bits.

    2. Dibujar el grafo de estados del contador.

    3. ¿Qué ocurriría si al conectar la alimentación e l estado interno del contador es el QA=1, QB=0; QC=1 y QD=0?

    4. ¿Qué ocurriría si al conectar la alimentación el estado interno del contador es el QA=1, QB=1; QC=0 y QD=0?

  2. Con un registro de desplazamiento 74x194, realizar un contador que realice la cuenta indicada en el siguiente grafo:

    ../_images/tema9-1.jpg