The IUMA signs a collaboration agreement with the Xidian Aerospace Science and Technology Esc

El IUMA comenzó sus tareas de investigación en este campo en el año 2010, dentro de la División de Diseño de Sistemas Integrados (DSI). Durante estos años se ha desarrollado diferentes sistemas electrónicos para la industria espacial privada con el fin de ser incluidos a bordo de satélites de observación de la Tierra. Actualmente el IUMA ha obtenido un nuevo contrato de 18 meses financiado por la Agencia Espacial Europea (ESA) con el fin de desarrollar una arquitectura reconfigurable para la compresión de imágenes siguiendo el estándar internacional CCSDS-123. Este sistema permitirá suavizar las restricciones impuestas por el ancho de banda limitado del canal de comunicaciones entre satélites y estaciones terrenas, sobre todo cuando se trata de imágenes multi o hiperespectrales, en las cuales la enorme cantidad de datos involucrados podría representar un serio inconveniente en las transmisiones. Los investigadores del IUMA están desarrollando en la actualidad un ambicioso programa para transferir la tecnología espacial hacia diversos campos de aplicaciones tales como la salud, los vehículos autónomos o la agricultura inteligente, por nombrar algunos. Muy pronto algunas de estas iniciativas dará como resultado productos comerciales innovadores.
Con este nuevo acuerdo firmado, el IUMA refuerza sus vínculos con algunos de los principales centros tecnológicos de Asia, con los cuales se ha llevado a cabo diferentes programas de intercambio, visitas, publicaciones conjuntas en revistas y congresos internacionales, así como acuerdos de colaboración con otros centros en China, Taiwán y Corea durante los últimos años.