Investigadores Canarios crean una cámara para hallar células malignas

16 SEP 2013
  • Share on networks:

La Unión Europea  (UE) ha puesto en manos de un equipo científico de la Universidad de LasPalmas de Gran Canaria (Ulpgc) la financiación de un millón de euros para que diseñe un sistema basado en una cámara con tecnología de alta resolución, mediante la técnica de imágenes hiperespectrales, que sea capaz de señalar al cirujano en tiempo real (cuando realiza la operación al paciente )dónde están las células enfermas y dónde las sanas para mejorar el resultado quirúrgico en tumores cancerígenos y reducir de esta forma complicaciones en el postoperatorio, optimizar el pronóstico del proceso mórbido y ayudar a su curación.

El proyecto Helicoid (por sus siglas en inglés Hypererspectral Imaging Cancer Detection, o detección del cáncer por imagen hiperespectral), una propuesta presentada al sistema de financiación de la UE por la División de Diseño de Sistemas Integrados del Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada (IUMA), es inédito a nivel internacional por sus características y abre la puerta en el campo de la investigación sanitaria al empleo de este tipo de imágenes en humanos(imágenes generadas mediante el uso de sensores ópticos, produciendo las fotografías de la superficie de objetos y seres vivos al captar la radiación electromagnética que emiten a diferentes frecuencias).

Descargar el artículo en el periódico La Opinión de Tenerifeicon

Descargar el artículo en el periódico La Provinciaicon