División de sistemas industriales y CAD (SICAD)
Proyectos y convenios:
-
Camellia (IST – Referencia: IST-2001-34410)
CAMELLIA (Core for Ambient and Mobile intelligent Imaging Applications): Proyecto de Investigación Europeo dentro del "V Programa Marco para el desarrollo de las tecnologías para la sociedad de la información (IST)".
Objetivo: desarrollo de núcleos de cámaras inteligentes para aplicaciones de automóviles y vigilancia. Centrado en el desarrollo y adaptación de algoritmos de tratamiento de imágenes en arquitecturas hardware/software.
Socios participantes: Philips Electronics Nederlands, Philips Research Eindhoven, Philips Semiconductors Hamburg, CAOR, Renault, University of Las Palmas G.C., University of Hannover, Ecole des Mines de Paris.
-
Proto3D (MCyT – Referencia: TIC2001-3576)
PROT3D (Sistema Modular de Prototipado Electrónico en Tres Dimensiones): Proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología (TIC2001-3576). Objetivo: El desarrollo, fabricación y test de un sistema modular de prototipado electrónico en tres dimensiones que permita el montaje modular, rápido y eficiente de sistemas electrónicos con alto número de interconexiones. Proto3D se caracteriza porque los módulos, fabricados sobre circuitos impresos, utilizan un conector especial fabricado sobre el propio contorno del circuito impreso que compone el módulo. La utilización de este tipo de conector reduce significativamente la superficie requerida para la interconexión, así como el coste final del sistema.
-
Electrónica de Adquisición y Control para el GRANTECAN
ELECTRÓNICA DE CONTROL DE LOS POSICIONADORES DEL SISTEMA DE SOPORTE AXIAL DEL ESPEJO PRIMARIO DEL GRAN TELESCOPIO DE CANARIAS
Proyecto firmado con la empresa IMASDE-SERVIPORT CANARIAS, S.A y CESA (Construcciones Españolas de Sistemas Aeronáuticos), consistentes en el desarrollo de la electrónica de control de los posicionadores del sistema axial del espejo primario del GTC. La electrónica de control está desarrollada sobre un DSP que se encarga del control del motor DC responsable del movimiento de cada uno de los tres posicionadores del soporte axial de los 36 segmentos del espejo primario.
ELECTRÓNICA DE ADQUISICIÓN DEL SUBSISTEMA DE ESTABILIZACIÓN ACTIVA DEL ESPEJO PRIMARIO DEL GRAN TELESCOPIO DE CANARIAS.
Proyecto firmado con la empresa IMASDE-SERVIPORT CANARIAS, S.A consistente en el desarrollo de la electrónica de adquisición de datos del sistema de sensado de posición. El sistema electrónico se encarga de la adquisición de datos de los sensores de borde de tipo capacitivo (6 sensores por cada uno de los 36 segmentos del espejo primario) para su posterior tratamiento digital ( acondicionamiento, filtrado, etc…) y transmisión vía bus CAN ( Control Area Network) con implementación de protocolo CANopen.